lunes, 28 de noviembre de 2011

Automatización de tareas

Hoy vamos a hablar de la automatización de tareas tanto en sistemas UNIX como en Windows, pero ¿Qué es la automatización de tareas? pues básicamente se trata de un conjunto métodos que tienen como objetivo realizar tareas repetitivas o planificadas de forma automática, en otras palabras nos ahorran tiempo en tareas cotidianas como puede ser la realización de Backups de forma periódica, etc.


La ventaja más evidente es la anterior descrita pero además podemos encontrar otras ventajas no menos importantes como son la  mejora de productividad si estamos en un entorno corporativo por ejemplo o la mejora de control de errores ya que eliminamos el factor humano de la ecuación.



Si nos enfocamos en sistemas UNIX podemos encontrar la herramienta cron, crontab o el comando at, aunque este último no permite la ejecución de procesos periódicos. Para que lo veáis más claro usaremos un ejemplo con Cron:
Arrancamos el demonio (servicio) Cron:
# /etc/init.d/cron start                        


En el caso de que Cron no arrancase de forma automática al inicio del sistema podríamos ejecutar el siguiente comando:
chkconfig --level 35 crond on


La forma más sencilla para usar Cron es mediante el directorio /etc/ donde encontraremos una serie de ficheros:

  • cron.hourly
  • cron.daily
  • cron.weekly
  • cron.monthly
Y editamos los ficheros con aquellos comandos y acciones que queramos que sean ejecutados automáticamente, como por ejemplo:
#!/bin/sh
#copia de seguridad
cd /usr/documentos
tar czf * backup
cp backup /otro_directorio/



Otra opción sería usar herramientas gráficas como puede ser con Webmin, que podemos descargar de forma gratuita desde su Web oficial y añadiendole un módulo de automatización.
Una vez instalado solo tendríamos que acceder desde un navegador web con la dirección http://localhost:10000 y comenzar a planificar las tareas.
Otras alternativas que podemos encontrar son:

  • Gcrontab
  • Gato

Por parte de Windows tenemos la herramienta "Programador de tareas" que viene de forma preterminada con el sistema operativo, de este no hay mucho que decir ya que podemos encontrar buena información en la ayuda de Windows para su utilización.




Una forma menos común sería mediante líneas de comandos en el símbolo de sistema de Windows. A continuación se muestran algunos comandos útiles para la automatización de tareas, solo basta con abrir la ventana de símbolo de sistema y ejecutar:
schtasks /? y para consultar la ayuda de un comando en concreto seguiríamos la siguiente sintaxis: schtasks /Create /?.




Referencias:









No hay comentarios:

Publicar un comentario